Hace ya 7 años que Mark Zuckerberg, un joven estudiante de la Universidad de Harvard, crea la red social más exitosa hasta el momento, Facebook. En esa época el tema de las redes sociales no era novedoso, existían sitios como Myspace, Friendster, Orkut, Hi5, etcétera. Había terminado la burbuja del punto com, y era el momento propicio para aventurarse a la conquista de Internet.
Por contradictorio que parezca, Zuckerberg desarrolló Facebook bajo una necesidad propia. El joven estudiante era un anti social. Le costaba trabajo relacionarse con sus compañeros y a su vez, tener pareja. «Si esto me sucede a mí, ¿habrá más gente que sufra lo mismo?», pensó. Por tal motivo, la red social se lanzó para uso exclusivo de los estudiantes de Harvard, obteniendo un éxito abismal, posteriormente comenzaría la expansión hacia otras universidades importantes de Estados Unidos y el mundo, hasta que tiempo después se abriría para todo tipo de público.
Actualmente, más de 800 millones de usuarios están en Facebook, de estos, más de la mitad accede diariamente. Números inalcanzables para sus competidores, ni siquiera el rival más cercano, Twitter, con 200 millones de usuarios. Entonces, ¿cuáles han sido los factores de éxito?, ¿por qué no han podido vencer al gigante?. Lo resumiría en 5 puntos importantes: Leer más