Archives

Tags ‘Facebook’

Más vale 25 usuarios activos que 25 millones pasivos: Google+

Hace más de un mes llegó Google+ (plus), la propuesta de Google en redes sociales, lo cierto es que no es el primer intento de esta empresa por incursionar en el ámbito social (Buzz, Wave, Orkut), los cuales no han tenido los resultados esperados. Aún así, Google se ha mantenido a la cabeza en aplicaciones encaminadas a la productividad, desde lectores de noticias (Reader) hasta toda una suite ofimática (Docs), pero entonces se preguntarán, ¿por qué insistir en lo social?, la respuesta es, porque son las redes sociales donde actualmente  se genera más contenido, y su interpretación genera la contextualización de la publicidad y el conocer los hábitos de los usuarios, además de un punto detonante, Facebook no le ha permitido a Google indexar contenido que sus 750 millones usuarios generan, por lo que de alguna manera busca contrarrestar esta situación. Leer más

El valor de las redes sociales

Antecedentes

Es difícil decir que la Web 2.0 se convirtió en la Web social, ya que desde la Web nació, las personas podían colaborar y comunicarse en línea, pero uno de los mayores éxitos con la Web 2.0 es simple: la forma fácil de hacerlo!. Casi todos los servicios de esta generación son de fáciles de usar y gratuitos, por ejemplo, las personas pueden crear una página personal con las redes sociales o escribir en línea con los blogs, sin conocimientos de programación web, o pagar por hacerlo.

Estado actual

Ahora vemos el éxito de las redes sociales como Facebook con 350 millones de usuarios, si Facebook fuera un país, sería el cuarto más grande en el mundo, increíble!, ¿no lo crees?. Y por supuesto vemos otro buen ejemplo de éxito, pero con otro tipo de comunicación, estoy hablando acerca de las plataformas de microblogging como Twitter, que responden una simple pregunta: ¿qué estás haciendo?, y que esta simple pregunta fue adoptada y también fue olvidada en el paso del tiempo por los usuarios. Las principales diferencias de  Facebook y Twitter se encuentra en el modo que las personas se comunican, en Facebook la comunicación es síncrona, esto es, si tu agregas a una persona, se establece una conexión de ambas partes, en cambio con Twitter, la comunicación es asíncrona, no necesariamente debes tener una conexión con la persona que te agregue como contacto (seguidor). Los beneficios de ser parte de estos sitios son muchos, mis favoritos: la gran comunidad, las herramientas sociales y las conversaciones, todo en tiempo real.

Leer más