Más vale 25 usuarios activos que 25 millones pasivos: Google+

4 de agosto, 2011 | Blog | Social media


Notice: Undefined variable: post_id in /home/oc12jrcw5hde/public_html/wp-content/themes/hg/single.php on line 8

Hace más de un mes llegó Google+ (plus), la propuesta de Google en redes sociales, lo cierto es que no es el primer intento de esta empresa por incursionar en el ámbito social (Buzz, Wave, Orkut), los cuales no han tenido los resultados esperados. Aún así, Google se ha mantenido a la cabeza en aplicaciones encaminadas a la productividad, desde lectores de noticias (Reader) hasta toda una suite ofimática (Docs), pero entonces se preguntarán, ¿por qué insistir en lo social?, la respuesta es, porque son las redes sociales donde actualmente  se genera más contenido, y su interpretación genera la contextualización de la publicidad y el conocer los hábitos de los usuarios, además de un punto detonante, Facebook no le ha permitido a Google indexar contenido que sus 750 millones usuarios generan, por lo que de alguna manera busca contrarrestar esta situación.

Ayer se anunció que Google+ alcanzó los 25 millones de usuarios, haciendo alarde del gran incremento en tan poco tiempo, que sin duda es un gran número, pero también hay cosas importantes que se deben señalar, por ejemplo, yo no se cómo, pero ya estoy en Google+, basto con ser usuario de Gmail, para convertirme en un usuario potencial de esta red social, estrategia sencilla y que ha generado resultados inmediatos, pero por otro lado, antes de escribir este artículo estuve explorando a mis amigos de Google+, y me encontré con que el 90% de estos tienen una mínima actividad, o muchos dejaron su primer comentario y ya no han regresado, siendo sinceros, yo aún no he publicado nada, y eso que tengo casi 3 semanas con mi cuenta, por lo que es ahí donde no sólo importa que exista una gran comunidad de usuarios relacionados entre sí, sino que estos generen contenido el cual beneficie a la interacción y vida misma de la red social, algo que aún no veo de Google+, y que esto podría llevarlo a la tumba con sus otros antecesores. Y sino lo creen, vean el caso de Myspace, aún cuenta con millones de usuarios, pero sin interacción, es una red social muerta.