Notice: Undefined variable: post_id in /home/oc12jrcw5hde/public_html/wp-content/themes/hg/single.php on line 8
Desde hace unos meses estoy a cargo de la Coordinación de Difusión Cultural de la Secretaría de Cultura, una coordinación de reciente creación y con el firme compromiso de innovar y crear proyectos de publicidad interactiva a través de los medios digitales. De enero de este año a la fecha hemos desempeñado importantes actividades en el área de desarrollo de software y campañas de difusión en las diferentes plataformas en Internet, las cuales han tenido los siguientes resultados:
En el área de comunicación digital, la Secretaría de Cultura mantiene un constante contacto con la población a través de las redes sociales, portales multimedia y páginas Web. Donde de lunes a domingo se publican las actividades culturales y artísticas, se responden dudas y se informa de manera instantánea sobre cualquier acontecimiento. Actualmente la cuenta de Facebook tiene 2,947 amigos, 1,302 seguidores en Twitter, Youtube y Vimeo juntos alcanzaron más de 8,000 reproducciones de los videos, y la página Web sobrepaso las 100,000 páginas vistas. Es importante recalcar que el Secretario de Cultura,Lic. Rubén Pérez Anguiano, también utiliza los medios digitales con el propósito de brindar una atención más directa e instantánea, sus resultados son 4,248 amigos en Facebook, 1,253 seguidores en Twitter y su página Web obtuvo 6,135 páginas vistas. Además, contamos con más perfiles afiliados a la Secretaría de Cultura con el propósito de segmentar a los usuarios, como el Facebook del Teatro Hidalgo con 5,000 amigos, Me Late Leer (de Fomento a la Lectura) con 1,569 amigos, Red Estatal de Museo en Colima con 1,647 amigos, Museo de Ciencia y Tecnología «Xoloitzcuintle» con 1,207 amigos, ExpresArte Cultura con 150 amigos y Colimarte con 159 amigos. Otros sitios como el blog de Colimarte, un medio alternativo de difusión, cuenta con 40, 301 páginas vistas, la Biblioteca Digital Colima con 4,523 vistas únicas.
Es de destacar que por primera vez un evento de la Secretaría de Cultura se transmitió en vivo a través de Internet, trasmisiones que desde agosto de este año se están realizando eventualmente con previo aviso; el objetivo principal es que las personas foráneas o aquellas de la entidad que por alguna razón no pudieron a asistir logren apreciar el espectáculo en vivo. A su vez, cada martes se graban en video las tradicionales Noches de Café (presentaciones de danza, música, teatro, etc.), para posteriormente publicarse en el canal de Vimeo, lo que trae como beneficios la disponibilidad, el poder disfrutarlo a cualquier hora y desde cualquier lugar con sólo tener conexión a Internet.
En el área de desarrollo de software, hemos tenido un año fructífero y lleno de sitios y aplicaciones Web con diferentes enfoques. Se creó la página Web y acervo digital del Archivo Histórico de Colima, donde más de 3,100 registros y documentos fueron incorporados a la base de datos, a la fecha la página ha recibido más de 7 mil visitas únicas, lo que nos indica una fuerte demanda. En abril, se lanzó el minisitio del Mes Colimense de la Lectura y el Libro 2011, donde en tan solo un mes llegamos a 1,620 visitas únicas y más de 200 usuarios registrados. A su vez, se desarrolla el Sistema de Registro de Encuestas y Promoción, donde a través de éste se envía información sobre la agenda cultural a aproximadamente 2,000 correos electrónicos. Nuestro desarrollo más reciente, Librosylectores.com, la primera red social para los aficionados de la lectura y los libros en México, se lanzó el pasado 12 de septiembre con un increíble recibimiento por parte de la comunidad lectora y los medios de comunicación. El objetivo principal de este proyecto es acercar a las nuevas generaciones a la cultura escrita a través de los medios sociales en Internet; las funcionalidades básicas del sitio se pueden resumir en: crear un perfil público, generar una biblioteca personal, recomendar lecturas, valorar y opinar en libros, crear grupos de amigos con intereses en común, entre otras más. A la fecha de este informe, Librosylectores.com cuenta con un acervo de 324 libros, 387 usuarios registrados, los cuales más de la mitad son usuarios muy activos, y más de 10,000 páginas vistas. Por tal motivo, continuamos con el crecimiento de esta red social agregando nuevas funcionalidades y características que los propios usuarios han sugerido.
En estos momentos estamos trabajando en la primer campaña de publicidad 100% digital para la Reunión Nacional de Archivos, la cual se llevará a cabo del 8 al 11 de noviembre en Manzanillo, Colima. En tan solo 15 días rebasamos las expectativas base de usuarios registrados (en el sitio Web del evento y el Hotel Sede). Para ello, utilizamos de manera integral las herramientas de social media, email marketing y web banners.
Los resultados que presentamos nos brindan un buen panorama del impacto que estamos teniendo con el uso de los medios digitales, lo que sin duda nos motiva a continuar creando nuevas estrategias de publicidad interactiva.