Archives

Category ‘Social media’

Platica sobre «Redes sociales» en el 1er Foro Informático

Recibí una cordial invitación del Ing. Emmanuel Alvarez, profesor de informática del Bachillerato Técnico #1, Universidad de Colima, para hablar sobre «Redes Sociales» en el 1er Foro Informático de dicho bachiller. Desde un comienzo me gusto la idea , principalmente porque social media (redes sociales, blogs, etcétera) es uno de mis temas favoritos y en segunda, por la gran posibilidad de interactuar con la generación que actualmente es considerada como «nativos digitales», por lo que acepte inmediatamente.

Hubó un gran número de estudiantes (438 en total), por lo que tuve que dividir la platica en dos, por problemas del espacio,más de 200 estudiantes por sesión. Cada sesión fue de 1 hora aproximadamente, algunos temas que se trataron fueron:

Redes sociales en Internet

  1. Una breve introduccipon sobre la evolución de la comunicación, física y digital.
  2. ¿Qué son las redes sociales?
  3. Caracteristicas generales de las redes sociales
  4. Historia de las redes sociales
  5. Las redes sociales más populares y datos interesantes
  6. El uso de las redes sociales y la diferencia entre correo electrónico y red social.
  7. Ventajas y desventajas.
  8. Aplicaciones de escritorio y celular.
  9. Redes sociales y los jóvenes.
  10. Redes sociales y las empresas.
  11. Redes sociales y México.
  12. El futuro de las redes sociales.

Leer más

Redes sociales interoperables

Hace unos días fui a ver  Avatar, película dirigida por James Cameron, el cual considero uno de mis cineastas favoritos (Terminator, The Abyss, Aliens, Piraña).

No reseñaré la película, ni mucho menos, pero me pareció muy interesante cómo los aldeanos de Pandora podían extraer y compartir información de sus antepasados fallecidos, y a su vez, los aún vivos. Es interesante por una razón, la fuerte relación con las redes sociales actuales y las futuras. Los pobladores de Pandora utilizaban la propia naturaleza como base de datos, la cual erá abierta, interoperable y vinculada totalmente, es decir, que podían utilizar cualquier medio físico. Los aldeanos podían acceder a la información en cualquier momento, lugar y  forma.

Leer más

El valor de las redes sociales

Antecedentes

Es difícil decir que la Web 2.0 se convirtió en la Web social, ya que desde la Web nació, las personas podían colaborar y comunicarse en línea, pero uno de los mayores éxitos con la Web 2.0 es simple: la forma fácil de hacerlo!. Casi todos los servicios de esta generación son de fáciles de usar y gratuitos, por ejemplo, las personas pueden crear una página personal con las redes sociales o escribir en línea con los blogs, sin conocimientos de programación web, o pagar por hacerlo.

Estado actual

Ahora vemos el éxito de las redes sociales como Facebook con 350 millones de usuarios, si Facebook fuera un país, sería el cuarto más grande en el mundo, increíble!, ¿no lo crees?. Y por supuesto vemos otro buen ejemplo de éxito, pero con otro tipo de comunicación, estoy hablando acerca de las plataformas de microblogging como Twitter, que responden una simple pregunta: ¿qué estás haciendo?, y que esta simple pregunta fue adoptada y también fue olvidada en el paso del tiempo por los usuarios. Las principales diferencias de  Facebook y Twitter se encuentra en el modo que las personas se comunican, en Facebook la comunicación es síncrona, esto es, si tu agregas a una persona, se establece una conexión de ambas partes, en cambio con Twitter, la comunicación es asíncrona, no necesariamente debes tener una conexión con la persona que te agregue como contacto (seguidor). Los beneficios de ser parte de estos sitios son muchos, mis favoritos: la gran comunidad, las herramientas sociales y las conversaciones, todo en tiempo real.

Leer más